Lanzado en enero de 2024, el Proyecto SHAPE (Shaping Social Europe) explora el papel de los interlocutores sociales en la configuración de los tratados y la legislación de la UE en el ámbito de la política social. El proyecto pretende generar nuevas perspectivas sobre cómo las experiencias pasadas de los interlocutores sociales en la construcción de la ’Europa Social« pueden informar sobre su papel a la hora de responder a los principales retos socioeconómicos y geopolíticos a los que se enfrenta la UE en la actualidad.
Uno de los principales resultados de este proyecto, dirigido por los Archivos de la Unión Europea, es la creación de un archivo y una exposición únicos sobre la Europa Social (1974-1996).
Partiendo de estos fundamentos históricos, el Grupo ASPE ha examinado el estado actual de las relaciones laborales en los Estados miembros de la UE y ha elaborado propuestas para actualizar la dimensión social de los Tratados de la UE en consonancia con la evolución de las responsabilidades de los interlocutores sociales.
Principales resultados que se presentarán :
- Informe final sobre la evolución del papel de los interlocutores sociales para responder a los retos actuales y futuros del mundo del trabajo.
- Proyectos de propuestas para actualizar las disposiciones sociales de los Tratados de la UE, que se someterán a consulta de las partes interesadas en París.
Estos resultados se presentarán y debatirán con las principales partes interesadas en el acto, organizado por la Maison Jean Monnet. La reunión congregará a representantes de alto nivel de organizaciones europeas y nacionales de interlocutores sociales.
El proyecto SHAPE está dirigido por la profesora Claire Kilpatrick, codirectora de la Academia de Derecho Europeo.





