POR UNA UNIÓN EUROPEA DE DEFENSA, POR UNA FEDERACIÓN EUROPEA

Noticias

19 de marzo de 2025


Comité de Acción para los Estados Unidos de EuropaComunicado de prensa

El 12de marzo de 2025, el Parlamento Europeo, haciéndose eco del "Protocolo sobre una Unión Europea de Defensa"[1] publicado por el reconstituido Comité de Acción Monnet para los Estados Unidos de Europa, pidió al Consejo Europeo que activara las distintas disposiciones del artículo 42 del Tratado de Lisboa para establecer una defensa común europea.

Esto allanará el camino para la creación de un Sistema Europeo de Defensa (SED) autónomo, con su propia cadena de mando, responsable de la defensa territorial. Este sistema no dependerá de la voluntad del actual Presidente de los Estados Unidos y hará operativa la cláusula de asistencia mutua prevista en el apartado 7 del artículo 42 del Tratado.

Por lo tanto, apoyamos plenamente este llamamiento urgente a la acción por parte del Parlamento Europeo en vísperas de la reunión del Consejo Europeo del 20 de marzo de 2025. Pedimos al Presidente Costa y a la Alta Representante que propongan a los Estados miembros la activación del apartado 2 del artículo 42 del Tratado de la UE para el establecimiento de esta defensa común. Si no se logra la unanimidad, pedimos que un amplio grupo de Estados miembros establezca el Sistema Europeo de Defensa (SED) propuesto sobre la base de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), prevista en el artículo 46 del TUE. Esta Cooperación Estructurada Permanente institucional queda abierta a todos los Estados miembros que deseen adherirse.

Debemos recordar a los Estados miembros que una defensa europea no puede reducirse a propuestas individuales de rearme, que además podrían dar lugar a despilfarro e ineficacia si no se coordinan adecuadamente a escala de la UE. No habrá Unión Europea de Defensa como tal sin las necesarias dimensiones política, estratégica y operativa.

También debemos subrayar que cualquier Unión Europea de Defensa viable también necesita superar los vetos nacionales y el enfoque intergubernamental, garantizando así un control parlamentario y democrático adecuado de la EDS. Por lo tanto, recordamos al Consejo Europeo su obligación legal de actuar sobre la propuesta del Parlamento de reformar el Tratado de Lisboa en una dirección federal, y pedimos al Presidente Costa que plantee la cuestión a los Estados miembros con carácter de urgencia.

Las masivas manifestaciones ciudadanas del 15Marzo que tuvieron lugar en varias ciudades europeas, de Roma a Tiflis, confirman que existe un fuerte sentimiento popular a favor de la democracia, la integración europea y la resistencia de Ucrania, así como contra el imperialismo de Putin y Trump y sus aliados en Europa. Hacemos un llamamiento a los pueblos de Europa para que influyan en sus dirigentes nacionales y opten por unirse en una federación, y pedimos al Consejo Europeo que escuche estas fuertes voces.
Por último, nos comprometemos a fomentar la movilización popular en favor de una Europa más unida cuando se acerca el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y el 75º aniversario de la Declaración Schuman.

.


[1] PR | La hora de una Unión Europea de Defensa. Memorándum del Comité de Acción por unos Estados Unidos de Europa - Unión de Federalistas Europeos

Lea también
Volver al principio
es_ESES